La importancia de la autoestima
Todos conocemos la importancia de la autoestima. Sin una autoestima adecuada, notaremos una gran dificultad a la hora de afrontar las situaciones difíciles que la vida nos presenta.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es el concepto que tenemos de nosotros mismos: aquello que nos decimos que somos, aquello que nos decimos que valemos. En definitiva, es el grado de aprecio por nosotros mismos.
Sin embargo, la autoestima no significa:
- Creerse mejor que los demás.
- Ser perfeccionista y extremadamente exigente consigo mismo.
- Depender de lo que tenemos (dinero, propiedades, lujos, pareja, hijos, etc.).
¿Por qué es importante la autoestima?
Tener una autoestima adecuada nos permite alcanzar un bienestar psíquico. Un autoconcepto positivo hace que tanto los éxitos como los fracasos se conviertan en herramientas útiles para aprender, mejorar y sentirnos a gusto con nosotros mismos.
La autoestima influye en todas las áreas de nuestra vida:
- Personal.
- Social.
- Profesional.
Además, afecta directamente al rendimiento, la motivación y, sobre todo, al equilibrio psicológico.
¿Cómo mejorar la autoestima si está baja?
Aprende a ser tu mejor amigo
- Acéptate tal y como eres, con tus cualidades positivas y defectos.
- Disfruta de tu compañía y date tiempo para estar contigo mismo y tus pensamientos.
- Realiza actividades que disfrutes, sin sentir que estás “desaprovechando tu tiempo”.
Practica el autocuidado
Vivimos en una sociedad que exige rendir en todos los aspectos de nuestra vida, pero no siempre nos enseña la importancia de cuidarnos. Al darnos tiempo para nosotros mismos, podemos alcanzar nuestras metas con éxito.
Refuerza tu autoconcepto
- Respétate y valórate: eres único y no hay nadie igual a ti.
- Felicítate por tus logros, por pequeños que sean.
- Sé tolerante con tus errores; no siempre harás todo bien.
- No te pongas metas inalcanzables que solo generan frustración.
Actúa para mejorar
- Si hay algo que no te gusta de ti, trabaja para cambiarlo, pero no te castigues por ello.
- Recuerda que nadie es perfecto, y es normal no gustarnos completamente todas nuestras cualidades.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Cuando nuestra autoestima está dañada, no es fácil cambiarla. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena. Si este proceso se te hace difícil, buscar la ayuda de un psicólogo puede marcar la diferencia.
En Psicólogos Majadahonda, sabemos cómo guiarte para que este camino sea mucho más fácil.
Beneficios de una autoestima adecuada
Los beneficios de tener una autoestima sólida son numerosos:
- Mayor bienestar personal.
- Relaciones más saludables.
- Mejor rendimiento en todas las áreas de la vida.
Por el contrario, las desventajas de una baja autoestima pueden ser devastadoras.