Cómo parar un estallido de violencia

Cómo parar un estallido de violencia

Lo que debemos hacer ante un estallido de violencia

Tiempo fuera

Cuando veas que en una escala de 0 a 10, tu nivel de ira supera el nivel 4, aléjate de esa situación. Tienes que irte del lugar donde se está generando el conflicto. Si puedes, haz deporte físico para liberar la tensión. Nunca te vayas de la situación dando portazos o gritando, pues eso intensificará tus emociones de enfado. No regreses hasta que te sientas más calmado y hasta que no exista la posibilidad de que se genere otro estallido de violencia.

Distracción

Si no puedes irte de la situación en la que se ha generado el conflicto, concéntrate en cualquier objeto o persona que no tenga nada que ver con la situación.

Respiración

Haz respiraciones profundas a través de inspiraciones y expiraciones del aire de forma lenta y consciente.

Auto instrucciones positivas

¿Qué te dirías para tranquilizarte en esos momentos?

Lo que no debemos hacer ante un estallido de violencia

  • Realizar conductas que nos enfaden más: dar portazos, golpear objetos, gritar…
  • Hacer caso o prestar atención a los “pensamientos calientes” (son una serie de pensamientos negativos en cadena que aceleran la ira), dejando que estos nos invadan.
  • Tomar decisiones importantes en ese momento.
  • Consumir alcohol u otras drogas.

Si te cuesta demasiado controlar tu rabia, pide ayuda. Los psicólogos contamos con la formación necesaria para ayudarte a conseguir dejar atrás los episodios de violencia.

En Well Being Psicólogos en Majadahonda te ayudamos a mejorar tu vida y disfrutar de ella. Si necesitas ayuda, contáctanos a través del formulario de contacto o reserva una cita con nuestros especialista.

Cita
"Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo, cualquiera puede comenzar ahora y hacer un nuevo final." — Carl Bardn

Ver otros artículos