La matriz de Eisenhower

La matriz de Eisenhower

La matriz de Eisenhower te ayuda en tus tareas y a  reducir el estrés

En la sociedad actual, vivimos sometidos a un ritmo acelerado intentando abarcar múltiples demandas de la vida diaria. Frases como: “no llego a todo” o “no tengo tiempo” son habituales, y es común sentirnos abrumados al ver cómo nuestra lista de tareas parece no disminuir y las horas del día no alcanzan para cumplir con todas nuestras responsabilidades.

Estamos expuestos a diversos estresores, como el trabajo, la familia, el hogar y los estudios. Sin embargo, el problema no siempre radica en la falta de tiempo, sino en una gestión inadecuada del mismo. Esta situación genera una sensación constante de estar “ahogados” por nuestras obligaciones y compromisos.

La gestión del tiempo: clave para el bienestar

La gestión eficaz del tiempo es clave para reducir el estrés y alcanzar el bienestar en la vida cotidiana. Consiste en organizar las horas disponibles en función de las tareas por realizar, lo que ayuda a aumentar la productividad y disminuir el agotamiento. Por el contrario, una mala gestión del tiempo puede derivar en frustración, estrés e incluso problemas de salud.

La Matriz de Eisenhower: una herramienta eficaz

Una herramienta muy eficaz que ha sido aplicada en muchos campos y que ha tenido resultados muy beneficiosos es la Matriz de Eisenhower. Esta matriz se caracteriza por la forma de priorizar las tareas, las cuales se dividen en cuatro cuadrantes:

Tareas urgentes e importantes

Son aquellas tareas que exigen una acción inmediata y que no se pueden demorar más. Frecuentemente se originan por una mala planificación.

Tareas urgentes y no importantes

Son tareas que también requieren de una realización inmediata pero su nivel de importancia no es lo suficientemente alto, por lo que podemos delegarlas en otras personas. Aprender a delegar responsabilidades o tareas es fundamental para evitar la sobrecarga.

Tareas no urgentes e importantes

Aquellas tareas que podemos programar para llevarlas a cabo en el futuro estableciendo fechas límite para su realización.

Tareas no urgentes y no importantes

Son tareas que sabes que se deben hacer pero que no son importantes ni urgentes, por lo que las podemos descartar o eliminar de nuestra lista y con el paso del tiempo quizás ocupen su lugar en otro cuadrante.

La matriz de Eisenhower

Priorizar para mejorar tu bienestar

Es común que nos centremos en resolver tareas que percibimos como urgentes en lugar de aquellas realmente importantes, lo cual puede generar con el paso del tiempo una acumulación de tareas de urgencia. Al utilizar la Matriz de Eisenhower, podemos evaluar y priorizar nuestras tareas según su relevancia y urgencia, facilitando así la planificación, delegación o eliminación de actividades de acuerdo con nuestros objetivos.

No olvides tu bienestar emocional

Es fundamental recordar que, no todo es tan importante ni tan urgente. Lo que sí es crucial, es que no te olvides de incluir en tu matriz de Eisenhower momentos de descanso y disfrute personal, ya que dedicar momentos a actividades que nos relajan y nos hacen sentir bien contribuye significativamente a nuestro bienestar emocional.

Alejandra Heredia

Da el primer paso hacia tu bienestar con la Matriz de Eisenhower. Nuestro equipo de psicólogos en Majadahonda te acompaña con cercanía, profesionalidad y confianza.

Pide tu primera cita hoy mismo o contacta con nosotros a través de whatsapp. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Cita
"Aunque nadie puede volver atrás y hacer un nuevo comienzo, cualquiera puede comenzar ahora y hacer un nuevo final." — Carl Bardn

Ver otros artículos