¿Nos conocemos realmente a nosotros mismos?
¿Conocemos realmente qué ocurre en nuestra mente? ¿Nos conocemos a nosotros mismos? ¿Sabemos controlar aquello que pasa dentro de nosotros para que no afecte de manera negativa a los que nos rodean? ¿Sabemos realmente qué sentimos y cómo lo sentimos en cada momento?
La represión de los sentimientos
Cuando reprimimos los sentimientos, en realidad, nos estamos haciendo daño a nosotros mismos. ¿Por qué? Nos ponemos escudos después de que nos han dañado, ya sea en la amistad, en lo familiar o en una pareja.
A veces, callamos en vez de hablar, sonreímos cuando deseamos llorar. ¿Qué hay detrás de estas actitudes? Tras ellas se oculta un mecanismo de defensa ideado para lastimarnos menos, que a menudo nos hace sufrir más y que debemos aprender a dominar.
El poder de conocer nuestras emociones reprimidas
¿Por qué conocer nuestras emociones reprimidas?
Conocer nuestras emociones reprimidas será nuestra arma más poderosa para saber y entender nuestro comportamiento. Conocer qué ocurre en nosotros es conocerse a uno mismo. Las emociones reprimidas son las que no queremos escuchar o a las que no les damos importancia. Sin embargo, son las que más fuerzas toman y las que acaban liderando nuestro comportamiento y pensamientos.
Filtrar nuestras emociones para comprender nuestro comportamiento
El poder de conocer nuestras emociones nos da la oportunidad de saber por qué actuamos de una forma u otra. Cada uno filtra las situaciones en función de sus sentimientos, por lo que cada persona actúa de una forma diferente. Nuestras experiencias nos llevan a ver el mundo de una forma especial y única. Cada situación genera en nosotros una emoción distinta, y es por ello que conocernos nos lleva a comprender cómo actuamos.
El impacto de reprimir nuestras emociones
Cuando reprimimos emociones, cuando nos dejamos llevar por el miedo o cuando no nos permitimos estar tristes, estamos dando paso a un funcionamiento independiente de las emociones no gestionadas y no manejadas. Será en ese momento cuando hablen por sí mismas a través de nuestras acciones.
Reacciones inesperadas y la memoria de nuestras experiencias
A veces nos enfrentamos a situaciones y reaccionamos de forma que nos sorprende. Esto ocurre por la memoria de nuestras experiencias, las cuales integramos a veces de manera consciente y otras de forma inconsciente. Cuando reprimimos emociones, no filtramos y permitimos que se cuelen en nuestra memoria sin darnos cuenta.
La importancia de identificar y gestionar las emociones
Si no sabemos identificar las emociones, luego no podremos gestionarlas y manejarlas. Por ello, el primer paso será atender a las emociones y darles voz cuando pidan hablar. Si no realizamos este paso, estaremos reprimiendo y dejando que actúen de forma autónoma.
Comprender lo que nos sucede
“Cuando conocemos qué nos está ocurriendo o por qué actuamos de determinada manera, es cuando podemos dar forma y entender qué es lo que nos sucede.”
En Psicólogos Majadahonda estamos para ayudarte, por lo que si necesitas algún tipo de atención no dudes en contactarnos.